Objetivo:
“Promoción de la Educación integral infantil atendiendo a la diversidad”.
Beneficiarios:
Principalmente los niños/as del barrio, favoreciendo a los hijos/as de familias emigrantes, pero sin exclusión.
360 niños en una primera fase y 240 niños más en la segunda fase, lo que hace un total de 600 niños.
Situación:
En nuestro barrio hay una población infantil numerosa y multicultural. Entre la población autóctona conviven muchas familias numerosas procedentes de países limítrofes en busca de mejores condiciones de vida que sobreviven realizando trabajos humildes y con nivel económico bajo, con lo que muchos niños de estas familias viven en situaciones de pobreza y discriminación social y cultural.
Es en este contexto que nosotras, Carmelitas Misioneras, queremos ofrecer una educación de calidad para todos los niños/as del barrio sin discriminación. Una educación que promueva, los valores humanos y cristianos, la solidaridad y el respeto mutuo, al mismo tiempo que un buen nivel de educación intelectual que les permita llegar a ser buenos profesionales y mejorar sus condiciones de vida, la de sus familias y de la sociedad.
En la decisión de construir este colegio tenemos en cuenta las necesidades del barrio conocidas por el diálogo con los vecinos que manifiestan la necesidad de aumentar la oferta educativa. (Hay un colegio cerca, pero no tiene espacio suficiente para acoger el gran número de alumnos). Otra preocupación es la mala calidad de la enseñanza y la falta de profesores, a pesar de los esfuerzos del gobierno. Pretendemos paliar las dificultades en el acceso de las niñas y población emigrante a la educación. Con esto nos alineamos a favor del derecho humano de protección contra la discriminación por lugar de procedencia, sexo o religión y por el derecho a la educación y libre desarrollo de la personalidad.
Creemos que la educación es la base para un desarrollo sostenible pues favorece a la persona y por tanto logra influir en la familia y la sociedad en la que vive.
Actividades:
Construcción de la Escuela
Equipamiento de la misma
Contratación del Profesorado
Matriculación del alumnado
Enseñanza reglada según las leyes del país
Constitución de la Asociación de Padres
Elaboración de programas de tutorías

Necesitaremos el apoyo de los profesores para las clases: alfabetización de adultos, (matemáticas, Inglés técnicas de venta, presentación de productos, habilidades sociales…), clases de fabricación de jabón y agricultura. Las clases tendrán lugar tres días a la semana.
Ayuda aprobada:
PROKARDE APOYARÁ CON 50.000 €
¿TE ANIMAS A COLABORAR PROKARDE Y NUESTROS PROYECTOS?
Con tu aportación podrás contribuir a la mejora de las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad en muchas partes del planeta: Costa de Marfil, Camerún, Colombia, Nicaragua, India, Rumanía, El Salvador… son algunos de los países en los que trabajamos. Nuestras prioridades son: la promoción de la mujer, la atención a las situaciones de emergencia, la salud y la educación.
Si estás interesado o interesada en contribuir a los proyectos de desarrollo de PROKARDE puedes enviar un donativo a una de las siguientes cuentas.
- Banco Santander: ES16 0075 4621 18 060392583
- La Caixa: ES46 2100 3770 81 2200083985

Si prefieres la opción de PayPal, pincha aquí.
Si nos facilitas tus datos junto con el donativo, te haremos el correspondiente certificado para la desgravación en el IRPF. Puedes encontrar el formulario en el final de esta publicación.
Si quieres hacerte socio puedes descargarte el formulario, rellenarlo y enviárnoslo por email o por correo ordinario.
Hazlo como prefieras. Siéntete parte del cambio. Te necesitamos.
SER SOLIDARIO ES HACER DEL MUNDO
UN HOGAR PARA TODOS
¡GRACIAS!

0 comentarios