Inicio 9 Qué puedes hacer tú 9 Experiencias 9 2014: La parte menos visible de Cochabamba

2014: La parte menos visible de Cochabamba

Gabriela (Polonia)

Cochabamba es una ciudad de Bolivia, capital del Departamento de Cochabamba y de la provincia del Cercado. Es en la actualidad la tercera ciudad en importancia económica de Bolivia…. Y todo eso es verdad pero hay una parte que se oculta, una parte que nadie quiere ver, una parte…

Cochabamba es una gran ciudad, variopinta y bastante compleja. En el sur vive la gente pobre, en la norte los que tienen más dinero. La comunidad de las hermanas carmelitas misioneras vive en la zona más pobre, en el barrio Ferroviario. Ahí la mayoría de las casas es sencilla, tampoco hay buenas carretereas: no hay ni aceras, ni céspedes, ni acueductos, sin embargo hay muchos perros sueltos, sin dueños. La imagen de la cuidad empeoran las casas “siempre en construccion” porque la gente no termina las casas para no pagar los impuestos. Al principio no me ha sido facil acostumbrarme a esta realidad, a la ciudad bastante sucia, con tanto polvo. Además experimente algunos imprevistos: se quemo el cable de mi portatil  y me puse enferma. ¡Pero segui adelante!

Las hermanas dirigen un centro infantil para los niños en un barrio muy pobre. El centro es humilde. Los  niños reciben desayuno, almuerzo, merienda y son cuidados por las educadoras pero, claro, echan en falta bastantes  cosas. El personal del centro hace bien su trabajo, la mayoría del ellas trabaja ahí varios años. Yo ayudaba en la sala 4 y me gusto mucho el trabajo con los niños. Los niños son abiertos y me aceptaron muy pronto como su profesora-educadora. Me pidieron ayuda, me preguntaron, a veces me prestaban atención, a veces no. Como todos los niños les gusta jugar, pero también quieren hacer algo más, les encanta ir aprendiendo cosas nuevas.  Me sorprendieron sus ganas de estudiar. Se nota que a los niños les falta cariño de parte de sus padres, además algunos no son bien tratados en sus familias. Es bueno que tengan lugar seguro donde pueden venir. En general ahí hay muchos niños pero pocas familias y en consecuencia los niños sufren. Para cambiarlo hay que educar a la sociedad empezando por los mas pequeños. Muchos niños son pobres y infelices y hay que tener paciencia con ellos. Antes de venir a Bolivia pensaba que lo mas importante es dar la comida y el agua a la gente. Ahora pienso que eso no es suficiente. Me había acostumbrado a cuidar a mis niños y ahora me pregunto que va ser de ellos en el futuro.

Apoya nuestra causa

¡Ayuda a nuestra organización haciendo hoy una donación! Todas las donaciones van directamente a marcar la diferencia para nuestra causa.


marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Share This