
Bunkeya – República Democrática del Congo
¿Por qué trabajamos en Bunkeya?
Bunkeya es una comunidad en la provincia de Katanga, en la República Democrática del Congo. Una zona rural donde la población cuenta con escasos recursos económicos y vive de una agricultura de subsistencia. Cuenta con unos 27.000 habitantes, es un centro de población sin electricidad ni agua potable, abastecido con pozos artesanales y algunos perforados. La cobertura telefónica no llegó hasta 2009 y, en la actualidad, la comunicación sigue siendo limitada. Los niveles de escolarización son bajos, especialmente en las niñas. Desde el punto de vista socio-político, Bunkeya se ha convertido en lugar de refugio y acogida para miles de personas desplazadas que huyen de la inseguridad y los conflictos armados de los pueblos situados un poco más al norte. Esto provoca una cierta inestabilidad en el seno de la población local debido al aumento demográfico repentino y la pobreza estructural que impera en la zona.
Contexto sanitario. Bunkeya es una Zona de Salud Rural, de las 515 en las que se divide el territorio nacional y nuestro hospital, el Hospital de las Carmelitas Misioneras, es el Hospital General de Referencia de la Zona y sede central de la Zona de Salud. La Zona de Salud Rural de Bunkeya cuenta con una población total de 58.199 habitantes y siete Áreas de Salud, cada una de ellas con un Centro de Salud, siendo el Hospital de las Carmelitas Misioneras el de referencia.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Desde el Hospital se pretende garantizar el acceso universal a la salud a la población de Bunkeya, independientemente de sus recursos económicos. Se cuenta con un sistema de salud primaria donde se prestan cuidados esenciales, globales, integrados y continuos, incluyendo los aspectos curativo, preventivo y de promoción de la salud. También se realizan tratamientos, cirujías y se atienden muchos partos.
¿A quién beneficia este proyecto?
El proyecto se realiza en el Hospital de las Carmelitas Misioneras de Bunkeya. El hospital cubre la Zona de Salud Rural de Bunkeya que cuenta con una población total de 58.199 habitantes. Aunque hay otros centros de salud que apoyan esta labor, el Hospital de las Carmelitas es el de referencia. En él, se atienden todo tipo de situaciones médicas: consultas generales, específicas, cirugías etc.
Para mantener un buen funcionamiento del centro, es necesario cubrir los gastos derivados: luz, agua etc. El consumo de agua es muy importante para el centro dado que la higiene es fundamental (limpieza diaria de habitaciones, baños, servicios, salas etc.) donde se hospitaliza una media de 25 enfermos (también acceden las familias) y donde se hacen curas diarias.
Existe un acuerdo con el Gobierno por el cual se reciben algunas ayudas. El Estado congoleño apoya la acción sanitaria y la colaboración con todas las confesiones religiosas y ONG que acepten integrarse en la política sanitaria del país. Sin embargo, pese a los distintos apoyos de Gobierno y PROKARDE, se necesitan muchos más recursos para prestar una atención sanitaria de calidad a todas las personas que acuden al Hospital porque lo necesitan.

¿TE ANIMAS A COLABORAR?
Con tu aportación podrás contribuir a la mejora de las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad en muchas partes del planeta: Costa de Marfil, Camerún, Colombia, Nicaragua, India, Rumanía, El Salvador… son algunos de los países en los que trabajamos. Nuestras prioridades son: la promoción de la mujer, la atención a las situaciones de emergencia, la salud, y la educación. Si estás interesado o interesada en contribuir a los proyectos de desarrollo de PROKARDE puedes enviar un donativo a una de las siguientes cuentas:
· Banco Santander: ES16 0075 4621 18 060392583
· La Caixa: ES46 2100 3770 81 2200083985
· KutxaBank: ES18 2095 3174 59 1090829788

0 comentarios