
La Convención de los Derechos del Niño es una declaración de derechos humanos que iguala a todos los niños y niñas del mundo en unos parámetros mínimos de bienestar.
PROKARDE, en el día Internacional de los Derechos de los niños os invita a tomar como propios “los ojos de los niños pobres”. Estamos llamados de una manera muy especial, a mirar el mundo con los ojos de un niño pobre y descubrir a través de su mirada la grandeza de la vida, la bondad, la ternura, los sueños para crecer y caminar, para VIVIR UNA INFANCIA FELIZ.
Pero los ojos de los niños, sobre todo de los más pobres son testimonio también del egoísmo y la maldad, de los abusos y la explotación, en definitiva… de la vulneración de sus derechos. Por eso hoy queremos manifestar nuestro compromiso de seguir trabajando por la justicia y la defensa de los Derechos de los niños. Hoy nuestras voces se unen a las de todo el mundo manifestando nuestra voluntad de que nos unamos en el deseo de construir un mundo más justo y humano para los niños porque todos tienen voz, rostro y nombre. Es un derecho fundamental vivir y crecer con dignidad.
Queremos manifestar nuestro rechazo a todas las situaciones que viven millones de niños/as cuando se vulnera su condición humana y de niño. Rechazamos especialmente la guerra y sus secuelas, la explotación laboral y sexual, la marginación por las discapacidades, el tráfico de niños y su muerte, la mutilación, la esclavitud.. Nos unimos a todos los niños y niñas anónimas que han pasado por éste mundo sin haber recibido amor ni protección.
Desde PROKARDE queremos transmitir esperanza a todos aquellos niños y niñas que no ven respetados sus derechos como personas. Creemos que es muy importante que se garanticen y por ello pedimos a todos los países se comprometan, que acepten y cumplan sus derechos. Los niños tienen derecho a ser niños y comportarse así, sin distinción de sexo, nacionalidad, religión o condición social. Los niños y niñas son nuestro presente y nuestro futuro. Toda acción, todo gesto, todo apoyo.. es importante para seguir dando pasos y lograr que sus derechos se cumplan.
Ana Alcalde
0 comentarios