El 25 de marzo de 2017 la XII Marcha solidaria convocó en Molina de Segura a un buen número de molinenses solidarios


Otro año más continuamos el camino emprendido hace unas cuantas “jornadas” y sí, este año toca la 12ª Marcha Solidaria.
Como el verano pasado una joven molinense decidió embarcarse en una «experiencia de misión» y fue a Sakassou (Costa de Marfil) al Hospital donde las Carmelitas Misioneras atienden principalmente a enfermos con úlcera de Buruli, decidimos colaborar con esta misión, en ese pueblo tan hermano como amigo nuestro.
El sábado 25 de marzo de 2017 a las 8:30 h nos reunimos un grupo de “caminantes” en la puerta de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Molina de Segura, donde un grupo de parroquianas junto a la Hermana Begoña nos están esperando con los brazos abiertos y nos van identificando con los pies del viandante.
Los primeros momentos son de expectación, ¿¿¿cuántos vendremos???
Hay emocionantes reencuentros de personas conocidas desde la infancia pero que actualmente estamos algo distanciados.
Con los 5 minutos de rigor partimos bien dirigidos por las hermanas y seguridad víal.
Nos vamos dirigiendo por las calles molinenses hacia el Llano de Molina, a lo largo del camino se nos va acoplando gente, y llegamos a más de 80 voluntarios caminantes, de todas las edades, catequistas de jóvenes, adolescentes, niños, y en su mayoría una edad media de 45 años a 60, aunque también nos encontrábamos abuelas con sus nietos.
En la plaza de la ermita “La Purísima” del Llano de Molina, otro grupo de mujeres ya tiene preparado un pequeño refrigerio y unas habas bien “murcianicas” que bien son de apreciar.
Tras un merecido descanso entramos en la ermita donde Carmen (la voluntaria que el año pasado estuvo en Costa de Marfil) explica su interesante experiencia y nos cuenta exactamente cuáles son algunas de las misiones del Centro de Úlcera de Buruli de Sakassou, a cuya misión irán las donaciones que se han obtenido.
Se pasan fotos de la misión. Y después pasamos las fotos de la Marcha del año pasado, donde se ven las personas que no faltan a la cita.
Terminamos dando las gracias a todos los que han colaborado con sus donativos y su presencia.
Finalmente tras un rato de risas, charlas distendidas y sobre todo de compartir, así como dar vida en abundancia, tiene lugar el final de la XII marcha solidaria, contando desde este momento con los motores corporales y espirituales para la XIII marcha si Dios quiere para el año 2018.
Los participantes
0 comentarios