














¡Y llegó el día!
¡Sí, llegó el día! y nos fuimos encontrando desde los distintos lugares: Faro (Portugal), Granada, Madrid, Salamanca y los que queriendo acompañarnos no pudieron cancelar otros compromisos laborales y con los libros que ya se sabe que estamos de exámenes. Ellos también estuvieron muy presentes. Y nos llegaron noticias de quienes sabiendo de este encuentro y de la semilla solidaria que en él se esparce oraban por nuestros sueños, miedos, motivaciones, fraternidad,….
Perales nos recibió «fresquito» pero no tanto como podría esperar para estas fechas. Lo primero «caldear» el ambiente, presentarnos, saber quiénes somos y qué nos ha traído hoy aquí, algunas haciendo tantos kilómetros.
Para la hora del café ya éramos un pequeño pentecostés: cada una hablaba en su lengua pero todas nos entendíamos.
Hna Mª José Mariño del equipo de PJV nos ayudó a poner nombre «a lo innombrable»: ¿Qué es el voluntariado?, ¿Por que no llama la atención?, ¿Qué buscamos?, ¿Cuánto nos buscamos?…. pudimos comprobar que no hay fronteras cuando sentimientos y hondura del ser es lo que comunicamos.
Leticia, que ya ha hecho con nosotras una experiencia de voluntariado en Cochabamba, tiene que dejarnos antes de comer y es que entra a trabajar a las tres. Se unen en este momento Mercedes y Hna Carmen Ibáñez, provincial de las Carmelitas Misioneras de Europa que quiere compartir este encuentro. Gracias Carmen.
Comida, café, compartido con las hermanas de la comunidad, y… estufa en la sala, … ¡estamos como nuevas! y despiertas, muy despiertas porque viene uno de los momentos más esperados: Hna Mª Ángeles Lizarraga nos comparte su experiencia de 20 años en África, entre Costa y Camerún.
Volvemos a Europa, no sin cierta pereza, y Hna Mª José nos presenta las presencias del Carmelo Misionero en nuestra Demarcación. Merece la pena conocer estas realidades: Atención a niños en situación de desprotección, a personas ancianas, mujeres maltradas, inmigrantes,… en Burgos, Malagón, El Prat de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet, Bucarest, Zabrze,… y la oportunidad de convivir compartiendo la misión con las hermanas y laicos que van tejiendo el día a día en cada una de ellas, no solamente unas horas, de vez en cuando, convivir quince días, un mes,… en las entrañas de la misión, ser parte del «humus» solidario aquí, en este primer mundo que encierra tantas capas, esconde tanto sufrimientos y soledad.
Otro salto, para presentar desde PROKARDE, la gestión de las Carmelitas Misioneras de Europa de la solidaridad con aquellos que nacieron o llegaron a esos países «en vías de desarrollo». Hna Mª Ángeles nos había presentado la realidad de los países de África francófona y la misión de las hermanas carmelitas misioneras en ellos. No con tanto detalle, presentamos otras presencias y realidades en África anglófona, América y Asia, los proyectos que estamos apoyando en estos lugares y las misiones donde podemos «regalar» lo que somos por algún periodo determinado. Yolanda, Rita y Elena ya lo tienen claro y este verano viajarán a la India, serán: sus vacaciones solidarias. Loreto termina medicina este año y antes de enfrascarse en la preparación del MIR quiere cumplir su sueño: África. Ella pensaba en Malawi, de esta misión se hablaba en su casa porque la tía de una tía…., Carmelita Misionera, había estado allí, y les contaba, y cada vez sus deseos se hacían más ardientes, han crecido con ella ¡ya llegó el momento!
Y la tarde se va echando encima. Los corazones están alegres y los ojos chispeantes. Nos gustaría que fuera ya hoy, y a la vez tengo tantas preguntas, tantos deseos de conocer, de aportar, de darme….
La oración serena nuestro espíritu. Queremos derribar muros, construir puentes, respetando la cultura y la idiosincrasia de cada pueblo, de cada persona. Quiero ser yo, y darme al otro, quiero ¡ser feliz! ¿Cómo?
Felices los que siguen al Señor por la senda del buen samaritano
Felices los que dan su vida por los demás
Felices TODOS los que trabajan por los pobres
Felices los que viven solidarios
Felices los que aman al hermano concreto
Felices los que enseñan
Felices los que comparten sus bienes
Felices los que caminan juntos
Felices TODOS los que piensan primero en el hermano
Felices los que viven el mandamientos primero: AMOR A DIOS EN EL HERMANO
FELICES LOS QUE ENCUENTRAN QUE ESTE AMOR HOY SE REVELA EN UN CAMINO:
SER SOLIDARIO
0 comentarios