

Celebrada en Ávila el 6 de abril de 2019
Nos hemos presentado cogiendo una pulsera con los colores marrón y naranja entrelazados simbolizando la Misión compartida entre Carmelitas Misioneras y laicos que formamos PROKARDE, cada cual la cargó del valor que anidaba en su corazón solidario .
Para cualquier ONG, Asociación, Entidad, etc es muy importante cuidar la formación para ser fiel a la tarea que nos hemos dado (empobrecidos) y también para que nosotros mismos seamos coherentes con los valores y la manera de vivir que vamos descubriendo en el Evangelio. Creer en Jesús de Nazareth nos capacita para vivir, de una determinada manera, en el mundo que nos ha tocado vivir.
En esta ocasión la Delegación de Castilla y León junto con la Delegación de Cataluña enfocamos la formación de ésta manera: Nos fijamos en cuales son los valores que queremos conseguir desde nuestra ONG. Como ésta es cristiana sus valores deben ser también cristianos y por medio de una dinámica fuimos redescubriendo y profundizando que querían decir cada uno de esos valores (Solidaridad, Fraternidad, Transparencia, Compromiso Social y Participación) y como se concretaban en el tipo de persona que queremos construir desde el Evangelio.
Celebramos la Eucaristía donde recordamos de forma especial a Hna Mercedes Izco y a la madre de Lola (Delegada de Andalucía). En ella también, ofrecimos nuestros valores y deseos. Él, siempre el centro.
Descansamos para comer y tener un rato distendido.
Por la tarde, profundizados cada uno de los valores que rigen el quehacer de PROKARDE, seguimos compartiendo cada Delegación, los logros del año 2018 y las metas para el 2019, quedando clara las particularidades de cada una de ellas, y su capacidad de organización para conseguir los objetivos marcados en los Proyectos que apoyan.
Se presentaron nuevos Proyectos para su aprobación y posteriormente, y como parte de los procesos de transparencia que identifican y definen a PROKARDE se dieron a conocer los proyectos y la inversión realizada, así como los costes en el área administrativa y operativa. Es importante destacar, que el presupuesto de PROKARDE depende en un 95% de la ayuda recibida por parte de personas particulares, a las que agradecemos su generosidad y compromiso con los apadrinamientos y proyectos y la confianza en nuestro trabajo.
Para terminar la jornada, se dio a conocer dos experiencias de voluntariado, identificándose en cada uno la forma de trabajo de las hermanas misioneras y su relación con la población beneficiada, así mismo, se logró visualizar las diversas problemáticas y la necesidad de continuar trabajando.
Unos minutos para la evaluación de los participantes que fue muy positiva, y llenos de ilusión y energía para seguir adelante compartimos una merienda y una visita por la ciudad de Ávila.
Ana Alcalde (Delegada de Castilla y León)
0 comentarios