Inicio 9 Qué puedes hacer tú 9 Experiencias 9 2015: Voluntario Vasco en las Aldeas de de San Pedro Pinula (Guatemala)

2015: Voluntario Vasco en las Aldeas de de San Pedro Pinula (Guatemala)

Llegó como bajado del cielo al aeropuerto de Guatemala un 13 de Enero del 2015; una eibarresa, Isabel Nogales, le esperaba frente a la puerta principal del aeropuerto con cartel en mano: ¡¡ DR. OMARO BIENVENIDO!!. Abrazos, gozo, satisfacción …Nos esperaba Manuel, chofer del Toyota de la Obra Social de Carmelitas Misioneras en San Pedro Pinula, Jalapa.; tres horas de camino a buena marcha es el tiempo que falta para llegar a la misión y poder abrazar a las dos salvadoreñas: Rosa de Jesús y Lucia del Carmen, junto a María del Carmen (aspirante). Estas tres religiosas más la aspirante constituyen la comunidad de la Obra Social con las cuales el Dr. Omaro como un buen profesional y amigo compartirá y trabajará, junto a un grupo de promotores de salud integral, durante tres meses.

La Obra Social: Centro de Salud y Desarrollo Integral Francisco Palau abarca diversas áreas:Desarrollo Comunitario: Dirigido a las aldeas y familias más empobrecidas, situadas en el Corredor Seco del Departamento de Jalapa; venimos trabajando sobre 15 aldeas (de las 72 aldeas que tiene el municipio y que la Parroquia atiende pastoralmente) a base de proyectos: tilapias (piscicultura), explotación de cerdos de raza, gallineros de gallinas ponedoras y conejos; se tiene previsto impulsar huertos caseros, en temporada de lluvia. El objetivo es ir garantizando auto -sostenibilidad en las familias de escasos recursos.

Área experimental: Situada dentro del Centro Francisco Palau. Pretende ser apoyo a la formación técnica-teórica de las mujeres de las aldeas (jóvenes madres, jefas de hogar y muchas de ellas madres soteras.) Está costando convertir éste “desierto” en huerto, vivero y estructuras para proyectos experimentales que se constituirá en la escuela de aprendizaje de mujeres dispuestas a realizar la experiencia en su aldea. La razón de esta dificultad es la falta de agua, estamos gestionando un pozo artesanal.

Centro Técnico de Computación: Los jóvenes y no tan jóvenes tienen la oportunidad de realizar módulos reconocidos por el Ministerio de Educación, esta formación les habilita para el trabajo.Salón de usos múltiples: Este espacio nos pone en relación y cooperación con instituciones municipales y con diversas instituciones humanitarias como Plan Internacional, Centro de salud Pública, Parroquia otras.Área de Salud Integral: “Aunque lo digo a la postre es la primera”. Razón primerísima por la cual el Dr. Omaro vino como “médico solidario” hasta estas tierras.

En esta área venimos trabajando la medicina tradicional (medicina General, Ginecología, Odontología….) y la medicina alternativa como examen bioenergético, masajes y reflexología (haciendo uso de las dos cuando lo amerita).

El Dr. Omaro, como médico internista, se posicionó en la Clínica Virgen del Carmen de nuestra obra social. Su consulta era de lunes a viernes, exceptuando el jueves que lo cubría el Dr. René. Las tardes permitían al Dr.Omaro desplazarse a las aldeas; distancias y caminos más difíciles pero donde él se encontraba mejor y más necesaria su presencia; allí le esperaban los realmente necesitados y abandonados. Omaro solía decir: “merece la pena subir hasta aquí”. Le llamaba la atención la pobreza extrema, la limpieza en medio de la precariedad y el abandono y/o dejadez de algunas familias para con sus familiares enfermos. No siempre que el doctor remitía a pacientes al hospital encontraba eco; se negaban a ir y se las ingeniaba para realizar acciones médicas y curar úlceras como las de Carmelina Segura, que estaban a punto de gangrenarse y que el “licenciado” como le decía la abuelita la sacó adelante.

Resumiendo: el Dr. Omaro, unido a las Carmelitas Misioneras, realizó varios tipos de procedimientos médicos como:Visitas a domicilio a encamados crónicos y/o adultos mayores con dificultades de desplazamiento.Consulta médicas en aldeas: Instalando el “Consultorio” en un domicilio particular al cual acudían a pasar consulta enfermos de una o varias aldeas próximasCampañas médicas: Impulsadas y coordinadas por nuestra Clínica; realizadas en aldeas remotas unidos a otros doctores privados y de salud pública; Carmelitas Misioneras del área de salud, enfermeras y promotores de salud integral. El evento sanitario era solidario, sin cobrar nada.Persona, solidaridad y eficacia.

El impacto de la presencia del Dr. Omaro se ha dejado sentir; nuestra misión se está iniciando, es joven y Omaro con su profesionalidad y competencia dejó a nuestra población impactada. Oías decir con frecuencia: “Este médico es diferente, el pregunta y nos chequea bien antes de darnos medicinas; otros aseguraban: “El me acertó, yo había ido a médicos y siempre estaba igual aunque me daban un puño de pastillas.” Su presencia, su sensibilidad ante la realidad de la gente, respeto y valoración de sus usos y costumbres hizo que la gente sencilla se sintiera a gusto con él y brotara la confianza.

Su actuación profesional y humanista hizo que nuestra clínica que está en fase de iniciación fuera conocida y valorada mejor; ha dejado un flujo mayor de familias que solicitan nuestros ServiciosEl tiempo que estuvo fue entrañable: sabia estar, tenía una forma correcta, agradable y dialogante; estricto en los aspectos de su profesión, contento y con libertad de movimiento en casa.

Supo hacer amistades, sobre todo entre colegas, pero como buen vasco echó en falta la vida social, sobretodo el ambientillo de su SOCIEDAD.Termino diciendo: No es fácil olvidar al Dr. Omaro, la gente sigue buscando, preguntan constantemente por el “médico español” y nosotras, Carmelitas Misioneras, recordando y valorando, agradeciendo su paso por estas tierras y por nuestra Obra Social. 

Gracias a PROKARDE por pensar en nosotras, Omaro cayó como anillo al dedo.

Apoya nuestra causa

¡Ayuda a nuestra organización haciendo hoy una donación! Todas las donaciones van directamente a marcar la diferencia para nuestra causa.


abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Share This