
«Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo» (Eduardo Galeano)
Barcelona, sábado 22 de abril. La ciudad amanece envuelta de color y olor ya que al día siguiente se celebra en Catalunya la festividad de Sant Jordi, su patrón, con el habitual intercambio de rosas y libros.
Este ambiente de celebración también se respira en el Colegio Sant Josep del barrio de Gracia, pues tiene lugar la Asamblea General de Prokarde. Un año más, socios y amigos de la ONG procedentes de las diferentes comunidades se encuentran para compartir, llenos de ilusión y esperanza, la experiencia vital que supone pertenecer a esta organización que lucha por los más desfavorecidos.
Este encuentro sirvió para conocer las actividades realizadas por las delegaciones, el balance económico de la organización, los proyectos que se están llevando a cabo y algunas experiencias de voluntariado (este año se han realizado 20). Así mismo, la Asamblea aprobó la elección de algunos miembros de la Junta.
Si queréis conocer un poco más a fondo lo que ha sido este año en PROKARDE os invitamos a visitar nuestra Memoria 2016 en https://www.prokarde.org/es/c/?iddoc=1461
Con la satisfacción por el trabajo realizado, con optimismo e ilusión de futuro se recordó que justamente este año la Delegación de Cataluña celebra su décimo aniversario, mientras nace otra nueva Delegación en Donostia. Y es que Prokarde, con sus ya 21 años de andadura, continúa creciendo para impulsar y desarrollar proyectos generadores de futuro y en defensa de la dignidad humana.
Porque como Dolors Oller comentó en este encuentro, la Solidaridad ha de ser compasiva, amor de donación como respuesta al AMOR, la JUSTICIA y el BIEN COMÚN (en mayúscula) que supone la presencia del Jesús Resucitado en la vida del mundo. Una Solidaridad “ascendente”, que opte preferentemente por los pobres: una Solidaridad activa, transformadora, que trabaje para remediar las desigualdades y que permita construir una sociedad desde los derechos y necesidades de los más débiles.
Los más desfavorecidos y vulnerables, objetivo precisamente de Prokarde. Porque para Prokarde la Solidaridad es un compromiso, un pilar de vida que va más allá de la participación y la colaboración. En su caminar, traza redes y puentes que le permiten avanzar creando lazos de unión y amistad, haciendo realidad proyectos con viabilidad de futuro, generadores de medios de vida y que mejoran la dignidad de las personas.
Con ánimo y decisión seguimos trabajando porque…
0 comentarios